REDACCIÓN BBN
La Asociación Vasca de empresas de Ingeniería y Consultoría (AVIAC) prevé que los salarios en el sector se incrementarán ligeramente durante 2015, con una subida aproximada de medio punto porcentual. Este es el aspecto más destacado del Barómetro sectorial 2015, sobre parámetros económicos de coste que realiza la asociación anualmente, y que refleja un cambio de tendencia con respecto a la situación de los años precedentes. El informe, también contempla el mantenimiento del resto de elementos de coste para el sector: horas laborables, dietas y coste-kilómetro.
Este barómetro está basado en la información ofrecida por las empresas del sector y en una comparativa entre 2014 y 2015, manteniendo la serie desde 2013. Por las propias características del estudio, se constituye como una herramienta especialmente válida para aquellas compañías que deben proceder a la renovación de sus convenios, en un momento de incertidumbre en este ámbito.
Los cuatro parámetros motivo de estudio son: horas laborales anuales, variación salarial, dieta de manutención diaria y coste-kilómetro. Para cada parámetro se ha calculado el valor medio e identificado los valores máximo y mínimo de los años 2014 y 2015, tanto para el conjunto del sector de Ingeniería y Consultoría I+C, como para cada subsector, de forma diferenciada.
Luis Fernando Martínez, director gerente de AVIC, ha destacado que la obtención de información se ha llevado a cabo a través de encuestas enviadas a las empresas asociadas, en un proceso que ha tenido lugar entre finales de noviembre y la primera quincena de diciembre de 2014. Esta información ha sido complementada con datos de otras empresas del sector en Euskadi, así como de varias comunidades autónomas, y de la información del convenio en vigor de Ingeniería y Consultoría, firmados por Tecniberia y la AEC.
El resultado del análisis de los cuatro parámetros estudiados ofrece como característica común “la contención de esos valores”, excepto el aumento de los salarios en torno a medio punto. De hecho, en la mayoría de los casos se repiten los valores de 2014, fruto de la política de mantenimiento de costes.
Otro de los rasgos relevantes de este estudio es que la dispersión de los valores obtenidos, para todos los parámetros analizados, es similar en Ingeniería y en Consultoría, excepto en las horas laborales, cuyo intervalo está claramente más concentrado en las empresas de Consultoría.