Renovado el convenio con la Asociación Umeak Kalean para el desarrollo de programas socio-educativos para adolescentes

Jóvenes realizando actividades.
Jóvenes realizando actividades.

Redacción. El Consistorio bilbaino viene colaborando desde diciembre de 2006 con esta asociación sin ánimo de lucro que desarrolla programas educativos en el ámbito del Casco Viejo dirigidos a jóvenes de 12 a 17 años, desarrollados desde una perspectiva comunitaria y de fomento del trabajo en red, que favorezca el desarrollo del y de la adolescente mediante la relación con sus iguales. Su objetivo, en última instancia, es ser un espacio de atención al ocio y tiempo libre de menores y jóvenes que residen o hacen vida en el Casco Viejo y convertirse en un referente para ellos. A lo largo de estos diez años, ha servido para dar una respuesta adecuada a la demanda existente, de forma compartida y contrastada con los agentes sociales del entorno.

Los programas se desarrollan en el Gaztegune del Casco Viejo, un espacio adaptable para el desarrollo de las actividades: talleres, actividades cooperativas, etc. que permanece abierto al público de octubre a junio, todos los martes, miércoles, jueves y viernes en horario de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados, de 17:00 a 20:30 horas. Se trata de un espacio lúdico, de disfrute, de comunicación y diálogo; un espacio de producción cultural y de creatividad; un espacio de promoción de la participación; información adaptada a sus necesidades; orientación y acompañamiento. Es importante subrayar la incidencia que se hace en la participación de las personas jóvenes en el diseño y desarrollo de la programación, con el fin de favorecer actitudes pro-activas y no exclusivamente el consumo de actividades.

Durante el año 2015, registró un total de 1.664 asistentes tanto a dicho espacio como a las diferentes actividades programadas. La mayoría de jóvenes que acuden son chicos (66%), predominantemente de 15 a 17 años (69%), y en dicho año contaba con 142 socios. Es un espacio de referencia para la población adolescente de su entorno, especialmente durante los fines de semana.

Los Gaztegunes de Bilbao desarrollan un variado programa de actividades de ocio educativo juvenil, tanto en sus propios locales como en actividades de exterio. Están dinamizados 4 / 4 por profesionales especializados en el ámbito socioeducativo, que recogen y apoyan las iniciativas de las y los jóvenes, implicándoles en la propuesta y desarrollo de actividades cercanas a sus intereses, combinando así lo lúdico con lo creativo y promoviendo valores como la concienciación contra la violencia de género, la potenciación de la igualdad de mujeres y hombres o la convivencia en la diversidad. En esta línea, Umeak Kalean trabaja de manera coordinada con el resto de Gaztegunes en el desarrollo de proyectos de alcance, como la implicación de sus personas usuarias en actividades vinculadas a la estrategia antirrumores, que combate los estereotipos vinculados a la inmigración extranjera en Bilbao, fomentando valores democráticos y de respeto a la diversidad.

Los educadores, profesionales que desarrollan el programa trabajan en cinco grandes proyectos:

Comunicando: En este taller los y las jóvenes aprenderán a manejar herramientas de comunicación

Género, sexualidad y respeto: Este proyecto tiene como objetivo transmitir una educación sexual favorable y adecuada aprendiendo a construir un desarrollo integral y sano.

Joven! Participante activo: Impulsar la autonomía y la participación activa de la juventud es el eje de este taller.

Hábitos saludables: Este proyecto busca el fomento de una forma de vida saludable.

Relaciones entre iguales: La igualdad, la corresponsabilidad y la integración desde una perspectiva de género fundamental este taller. El Ayuntamiento de Bilbao destina para el desarrollo de este nuevo programa una subvención valorada en 69.600 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *