

Redacción. Un año más, la Banda Municipal de Bilbao llevará su pasión por la música a diversos escenarios durante las fiestas de Bilbao. Serán un total de nueve los conciertos que los más de 45 intérpretes de la Banda ofrecerán durante Aste Nagusia, ocho en el Quiosco del Arenal y uno en el espacio de Abandoibarra.
Bajo la batuta de director titular de la Banda, José R. Pascual-Vilaplana (21, 22, 25 y 26 de agosto), y el subdirector Iñaki Urkizu (23, 24, 27 y 28 de agosto), los bilbaínos y bilbaínas que se acerquen a El Arenal podrán disfrutar de un repertorio más que animado. Los programas escogidos para este año combinarán como siempre temas populares y festivos. La Banda interpretará diversos estilos como la zarzuela, composiciones vascas, el jazz, la música latina, el pasodoble, el teatro musical, el pop, bandas sonoras y piezas musicales tan conocidas como ‘Singing in the rain’, ‘Don´t cry for me Argentina’, ‘West Side Story’, ‘Los miserables’ o ‘American Graphity’. La cita será del 21 al 28 de agosto, a las 12.00 horas en el Quiosco del Arenal.
En el concierto del lunes día 22 de agosto participarán como invitados Martín Ariztimuño y Jon Gaminde de ‘Bizkaiko Gaiteroak’, los que sumarán su música a los intérpretes de la Banda en la segunda parte del concierto.
Además, ayer domingo en el espacio de Abandoibarra, Urko (Josean Larrañaga) apareció junto con la Banda Municipal de Bilbao, dirigida por el director titular Jose R. Pascual Vilaplana, con el espectáculo ‘Herrikoi’, en un concierto que forma parte de la gira que Urko realiza por Euskadi y donde repasa su extenso repertorio. Canciones como Maite Maite Maitia, Guk Euskaraz, Kaia barrenian, Pello Joxepe, Iriyarena, Nere Maitiarentzat, Agur Euskal Herriari… hicieron disfrutar al público, que contó con un libreto para poder así participar en el ‘Kantaldi’.


Urko es uno de los cantantes vascos con más discos en el mercado, poseyendo dos de los primeros discos de oro concedidos a un trabajo musical desarrollado íntegramente en euskera. El espectáculo de ayer quiso poner en valor la calidad y profesionalidad de la propia Banda Municipal, saliendo a escena con los mejores recursos técnicos. Además, durante toda la Aste Nagusia, del 22 al 28 de agosto, la Banda Municipal animará también las corridas de toros en Vista Alegre con su música a partir de las 18.00 horas.
José R. Pascual Vilaplana
Nacido en Muro (Alicante) en 1971, José Rafael Pascual Vilaplana es un reconocido director, compositor y profesor. Desde enero de 2015 es Director titular de la Banda Municipal de Música de Bilbao. Está en posesión de la `Batuta del Mtro. Tomás Boufartigue´, otorgada en La Habana en 1991. Es ganador del Primer Premio en los Concursos Internacionales de Dirección del WMC de Kerkrade (Holanda, 1997) y de la EBBA en Birmingham (Inglaterra, 2000). En 2004, es galardonado con el Premio EUTERPE en las categorías de Dirección de Banda y de Composición de Música para la Fiesta otorgado por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana. En 2010, recibe el Premio Nacional de Música Ignacio Morales Nieva, otorgado por el Festival de Música de Castilla La Mancha. Desde 2009, es Director Artístico de los cursos del Instituto Musicale G.A. Fano de Spilimbergo (Italia) así como profesor invitado del ISEB de Trento (Italia) y del Plan Nacional de Música para la Convivencia del Ministerio de Cultura de Colombia. Ha sido director invitado en distintas formaciones sinfónicas en Alemania, Argentina, Bélgica, Colombia, Cuba, Eslovenia, Holanda, Inglaterra, Italia, Portugal, Rumanía y Suiza y en numerosas Bandas de Música. Es compositor de obras de cámara, sinfónicas, corales y música incidental para teatro, así como del musical `Balansiyyà´. Tiene grabados 20 CD de música de banda


para los sellos Audiart, RTVE, FLOC, TABALET o DE HASKE.
Iñaki Urkizu
Subdirector de la Banda Municipal de Música de Bilbao desde 2007, Iñaki Urkizu (Beasain, 1961) comenzó a tocar la trompeta a los ocho años, siguiendo la tradición familiar. Cursó los estudios de trompeta en el Conservatorio Superior de San Sebastián y muy pronto pasó a la Banda Municipal de Tolosa, donde ejerció como solista durante una década. Posteriormente, ha sido docente en diversas escuelas de música y colaborador de diferentes agrupaciones, entre las que destacan la Orquesta Sinfónica de Bilbao, el Conjunto Barroco de la capital guipuzcoana, el Araba Brass Taldea o la Gasteiz Big Band. Además, se ha labrado una gran reputación como arreglista, transcriptor y recopilador de música vasca. En 1998 se hace cargo de la Dirección de la Banda de Música de la Ertzaintza, de la que hasta ese momento era trompeta solista. A lo largo de su carrera, ha dirigido más de 800 conciertos y ha participado en la grabación de varios discos.