Primer balance de datos de Aste Nagusia 2016

Cartel de las fiestas Aste Nagusia 2016.

Aste_Nagusia_2014Redacción. A escasas horas para que finalice Aste Nagusia 2016, se presenta de forma provisional los primeros datos de balance de la Semana Grande bilbaina, donde la ciudadanía ha podido disfrutar de más de 300 actividades gratuitas y de calidad diseñadas para todos los públicos, gustos y edades.

Esta edición vuelve a destacar por contar con una alta participación y afluencia de público registrada en todos los actos, espectáculos y actividades organizados por el Ayuntamiento así como por las comparsas y las entidades privadas de la ciudad. El primer análisis apunta a que en el conjunto de las actividades ha tenido una media de asistencia aproximada de 143.000 personas al día.

El punto negativo de la semana festiva ha venido marcado por las agresiones sexistas registradas en la ciudad. Durante los nueve días de fiestas, el Ayuntamiento de Bilbao ha reiterado su condena y rechazo a cualquier tipo violencia, y ha insistido en que continuará trabajando para que Bilbao y Aste Nagusia estén libres de agresiones y sean referente de un modelo festivo único, igualitario, en el que prime el respeto, la convivencia y la tolerancia.

MÚSICA
Más de 423.000 personas han acudido a los conciertos programados en los ocho escenarios ubicados en las distintas zonas de la Villa. Un año más, la Iglesia de la Encarnación, la Plaza Nueva y Bilborock han visto completado su aforo a diario, y Abandoibarra, el Parque Europa, la Pérgola, las Verbenas y el Kiosko del Arenal se han llenado de gente en todas las actuaciones. El concierto con más público fue el de Gente de Zona (24 de agosto), con más de 15.000 espectadores; seguido de Aste Nagusia Dance-Maxima FM y Urban Kaoshy Megastar FM (25 de agosto y 26 de agosto), con 10.000 personas, Ken Zazpi (20 de agosto) con más de 7.000 espectadores, y las Verbenas de El Arenal con una media de más de 6.000 personas.

descargaFUEGOS ARTIFICIALES
Aproximadamente 90.000 personas han estado pendientes cada noche del cielo de Bilbao para disfrutar de unos espectáculos pirotécnicos de gran calidad. La pirotecnia Hermanos Caballer de Castellón, responsable de los fuegos artificiales del jueves 25 de agosto, se ha llevado el premio del jurado del Concurso. TXIKIGUNE El Txikigune en el Parque de Doña Casilda, que este año ha visto ampliado su espacio y horario, vuelve a ser una de las zonas más exitosas de Aste Nagusia. Un total de 144.000 niñas y niños han disfrutado de sus juegos y talleres, lo que supone un incremento del 14 % respecto al año pasado. El Txikigune es uno de los espacios cuya participación sigue creciendo año tras año. Al aumento de público de esta edición hay que sumar el crecimiento del 40% que registró en la pasada edición.

TEATRO DE CALLE
El teatro de calle, que ofrece la oportunidad de disfrutar de algunas de las mejores compañías internacionales de forma gratuita, sigue contando con un público fiel, y mantiene unas cifras equiparables a las de años anteriores. Cerca de 47.000 espectadores han disfrutado de las funciones de Teatro de Calle y Teatro Infantil que han tenido lugar en la Plaza Arriaga y en la Plaza del Gas.

FOLKLORE
Sin contabilizar el registro de participación de las actividades programadas para ayer, domingo 28 de agosto, que se prevén las más populosas de la Semana Grande, el folklore y la cultura popular han contado con más de 30.000 personas, convirtiéndose en una de las propuestas más interesantes para la ciudadanía durante Aste Nagusia 2016. Los Gigantes y Cabezudos, los herri kirolak, los bertsolaris, las bilbainadas y los partidos de pelota han congregado a miles de visitantes. Alrededor de 13.000 personas han acudido a bailar danzas vascas y a disfrutar del ambiente de romería en la Plaza Nueva.

TURISMO
Del sábado 20 al sábado 27 de agosto (a falta de los datos del domingo 28), las oficinas de turismo han atendido a 21.122 visitantes.

En cuanto a la procedencia, los turistas estatales que más han visitado han sido catalanes (22,74%), madrileños (20%), valencianos (18%) y andaluces (12,7%). Y la mayoría de los turistas internacionales han viajado desde Reino Unido (36,17%), Francia (21%), Alemania (8,8%) e Italia (8%). Sobre las consultas realizadas a lo largo de estos días, además de las relativas a la gastronomía, horarios, puntos de interés turístico y transporte, destacan las realizadas sobre las actividades de la programación de Aste Nagusia, siendo las de mayor interés de los turistas el folklore, los herri kirolak y los conciertos gratuitos. Respecto a la ocupación hotelera ha alcanzado el 96%.

BFjtkV_CQAA7X9PLIMPIEZA
Durante la celebración de Aste Nagusia 2016 se han realizado operaciones de limpieza, recogida de residuos y desinfección en los lugares donde se han llevado a cabo los diferentes festejos. Hasta el sábado 27 de agosto, se han retirado un total de 493 toneladas de residuos, un 2,3% más que en Aste Nagusia 2015, y se han utilizado 7.500 m3 de agua y 840 m3 de solución desinfectante, un 12% más que en la edición pasada.

SEGURIDAD CIUDADANA
En el ámbito de Seguridad Ciudadana el mayor número de denuncias ha tenido relación con sustracciones y apropiaciones indebidas, (fundamentalmente “hurtos al descuido” de móviles y carteras) delito que ha experimentado un descenso del 2% respecto a 2015, según los datos conjuntos de Policía Municipal y Ertzaintza. Las denuncias han pasado 1.129 denuncias en 2015 a 1.106 en esta edición, a falta de tener las denuncias que se produjeran ayer.

No obstante, la mayor parte de los hechos delictivos se ha mantenido en cifras similares a anteriores ediciones e incluso descendiendo un 16% en el caso de los robos con violencia e intimidación, de 142 denuncias en 2015 se ha pasado a 119 este año. Además, según los datos de la Policía Municipal de Bilbao, en la zona festiva y en las txosnas se ha producido un leve descenso en los hechos denunciados.

En el apartado de agresiones sexistas, este año se han producido siete denuncias por delitos sexuales, siendo una de ellas un delito contra la libertad sexual, que concluyeron con la detención de tres presuntos agresores.

Hay que destacar que la gran coordinación que ha habido este año entre Policía Municipal y Ertzaintza ha permitido una mayor operatividad en los diversos recintos festivos y se ha aumentado el número de detenidos por estos hechos, con un total de 79 detenidos frente a los 52 del año anterior.

Por otra parte, y en el ámbito sanitario (a falta de completar los datos con el día de ayer), las personas atendidas han aumentado en un 8%. En total se han atendido a 630 personas (580 en 2015) por traumatismos, heridas, intoxicaciones, quemaduras y otras lesiones durante esta Aste Nagusia. Este año se han atendido a 94 por intoxicaciones, de ese total han sido 9 de ellas menores (uno menos que el año anterior). Los servicios de ambulancias han trasladado a 142 personas a centros hospitalarios.

TRANSPORTE PÚBLICO
El servicio nocturno de Bilbobus, Gautxori, ha registrado hasta el sábado 27 de agosto, un aumento de viajeros, con un total de 47.900 desplazamientos entre los barrios y el recinto festivo frente a las 47.000 de 2015.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *