Cataluña solicita al Consorcio de Transportes de Bizkaia el uso de la patente de la aplicación de recarga de la Barik

El acuerdo entre ATM y CTB convertirá a Bizkaia en referente mundial en la gestión del modelo de transporte público.

Redacción. La Autoritat del Transport Metropolità del Área de Barcelona (ATM) ha solicitado al Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) el uso de la patente de la aplicación de recarga de la tarjeta Barik a través del teléfono móvil, petición de colaboración que el Consejo General del CTB ha aprobado en su última sesión celebrada a finales del pasado mes.

La ATM está desarrollando el proyecto de la ‘T-mobilitat’ consistente en la implantación de un nuevo sistema tecnológico, tarifario y de gestión del transporte en todo el territorio catalán dentro del cual está englobado el contrato para la “Implantación, puesta en servicio y evolución de la solución tecnológica para dispositivos móviles NFC en la T Mobilitat”. Este proyecto pretende utilizar un método similar al que el CTB tiene patentado, motivo por el que la ATM le solicita el consentimiento para usar su patente de invención denominada “Método de y sistema de recarga de tarjetas inteligentes para su uso como billetes de transporte a través de un terminal NFC”.

La colaboración bizkaina con la entidad pública catalana contribuirá a la puesta en marcha de este proyecto “T-mobilitat” consistente en la implantación de un nuevo sistema tecnológico, tarifario y de gestión del transporte en todo el territorio, beneficiándose de los desarrollos realizados por CTB, inéditos hasta ahora y a un menor coste. ATM y CTB han venido colaborando e intercambiándose información sin ánimo de lucro, permitiendo beneficiarse de los conocimientos y avances tecnológicos de otros territorios y en esta misma línea se enmarcará el futuro convenio de colaboración entre ambas entidades públicas.

Desde la Autoritat del Transport Metropolità del Área de Barcelona, la Jefa de Sistemas e Innovación, Carme Fábregas, se muestra agradecida por este “generoso gesto de CTB que sin duda pondremos en valor en nuestro principal proyecto de transformación digital en estos momentos: la T-mobilitat”. Fábregas insiste en que la aplicación bizkaina “única en el mundo es de una innovación tal que no sólo Barcelona sino otras ciudades internacionales como Dubai la tienen identificada como conveniente lo que convierte a Bizkaia en referente mundial”.

Además, la Jefa de Sistemas e Innovación de la ATM insiste en la importancia y satisfacción de que esta innovación se haya producido en el ámbito del transporte. “Desde el transporte público y para el transporte público y no tanto desde la industria, que nos obligaría a depender de propiedades industriales que nos impedirían su aplicación y adecuación a todo el público, a la ciudadanía. Sin duda, es de un valor evidente que marca un antes y un después en el hacer en el sistema del transporte público y sólo un paso más en esta relación de amigo y referente por quien tenemos al Consorcio de Transportes de Bizkaia”.

“Un invento en el estricto sentido del término digno de protección”

En julio de 2017, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) procedió a publicar la concesión del título de Patente al CTB por su pionero procedimiento de recarga de la tarjeta Barik a través del teléfono móvil preservando la seguridad del sistema general. Tras un metódico proceso de dos años, finalmente CTB logró la patente con un periodo de durabilidad de veinte años para el ámbito estatal, un éxito que avala al Consorcio como pionero en I+D+I, innovador y vanguardista de cara a una Bizkaia cada vez mejor comunicada y cohesionada a traves del transporte público.

La OEPM reconoce el procedimiento de recarga de la tarjeta Barik a través del teléfono móvil como “un invento en el estricto sentido del término digno de protección”, de aquí la patente. Para lograrla, deben confluir siempre varios requisitos entre los que destacan la novedad y que esta innovación sea de aplicación industrial. El proceso de solicitud de la patente arrancó hace tres años, proceso minucioso en el que se examina la novedad, incluso se realiza un barrido a nivel mundial para dictaminar si la invención es o no susceptible de patentar.

Más de 400.000 recargas

La aplicación “Barik NFC” del CTB supera ya las 400.000 recargas. En 2017, se efectuaron 171.442 y en el mes de junio, 23.799. Desde su inicio, se han registrado un total de 108.230 altas en la app. Actualmente, existen más de 1.650.000 Barik activas.

La recarga de la tarjeta Barik a través de los móviles inteligentes es una realidad desde el 1 de marzo de 2016. El CTB activó esta app en Google PlayStore, la cual ha permitido añadir en poco tiempo miles de puntos de recarga nuevos, que se suman a los más de 800 físicos repartidos por toda Bizkaia en estancos, kioskos, cajeros o estaciones. La particularidad es que dicha aplicación permite recargar al usuario cualquier Barik, las veces que quiera, desde cualquier lugar y en cualquier momento, además de obtener información del saldo disponible, últimos movimientos, etc..

Más de 1.650.000 Barik activas

El proyecto se enmarca en la política del CTB de incorporar progresivamente en Bizkaia los últimos avances tecnológicos en materia de sistemas de ticketing, algo que se puede considerar un éxito, puesto que se han superado las expectativas iniciales. Antes de poner en marcha el aplicativo, las operaciones de recarga se podían realizar en los puntos físicos habituales de la tarjeta Barik (Metro Bilbao, Euskotren Trena, Euskotren Tranbia, Renfe, Feve, Funicular de Larreineta, Funicular de Artxanda, cabinas de Bilbobus y Bizkaibus y en estancos, kioscos, locales comerciales y cajeros de la BBK), y desde diciembre de 2015 en la página web (www.ctb.eus).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *