El Plan Estrátegico de Subvenciones del Ayuntamiento de Sopela prevé destinar este año un total de 831.945 euros a las distintas ayudas que el Consistorio sopeloztarra ha puesto y pondrá en marcha durante el presente ejercicio. El plan está integrado por una treintena de subvenciones y líneas de ayuda que convoca el Consistorio desde las diferentes áreas, junto con su presupuesto correspondiente, con el fin de facilitar la programación de ayudas y las solicitudes por parte de particulares y entidades interesadas. El plan contempla ayudas de carácter local que serán complementarias a las ya aprobadas por las administraciones autonómica y estatal.
A esta importante cuantía, se suman, por un lado, las aportaciones que realiza anualmente el Ayuntamiento a la Mancomunidad de Uribe Kosta para el desarrollo de Políticas Sociales y Ayudas de Emergencia Social (296.361 euros) y para políticas de Igualdad (21.198 euros).
Por otra parte, el Ayuntamiento incorporará al presupuesto otros 125.000 euros que se destinaran para el apoyo económico a las familias con mayores dificultades del municipio (62.500 euros) y a las empresas y negocios locales (otros 62.500 euros). También desde Berhargintza se otorgarán 14.000 euros para reforzar las ayudas los negocios locales.
Por todo ello, en total, el Ayuntamiento realizará un desembolso de 1.288.504 euros durante este año 2020 a través de las 7 líneas de ayudas que mantiene abiertas actualmente en los ámbitos de Euskera, Cultura y Educación; Deporte; Mujer, Cooperación al Desarrollo y Entidades de Intervención Social; Personas Mayores; Acción Social y Empleo y Promoción Económica) y los distintos programas de apoyo que tiene activas en colaboración con otras entidades y administraciones. Muchas de estas ayudas económicas están dirigidas a paliar los efectos económicos negativos causados por la pandemia el Covid-19 en familias sopeloztarras, en autónomos y pymes de la localidad.
Desde el gobierno municipal afirman que “son muchos los objetivos que persiguen estas ayudas, el apoyo a las familias más desfavorecidas y a las personas en situación de vulnerabilidad, luchar contra las consecuencias derivadas de la pandemia del coronavirus, apoyar el desarrollo de actividades culturales en el municipio, fomentar el desarrollo empresarial y comercial de Sopela, fortalecer el tejido asociativo, fomentar la actividad física, el deporte, la igualdad entre hombres y mujeres… en resumen, estas ayudas contribuirán a mejorar el bienestar y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Sopela”.
Líneas de subvenciones 2020
- Euskara, cultura y educación: 78.200 euros (este apartado incluye las subvenciones de los ámbitos de cultura y euskera, además de los convenios con AMPA Zipiriñe, Zirrimarra y Meñakoz Kultur Elkartea).
- Deporte: 398.300 euros (incluye subvenciones deportivas, a deportistas de alto rendimiento y convenios con Ugeraga, Peñatxuri, MUS, Hirubi, Urko MT, Kurene, Munarrikolanda MT, Airetik, Munarri AT o Tai-Txi).
- Igualdad y mujer: 48.000 euros (incluye convenio con la Asociación Itzartu y el desarrollo de políticas de igualdad). A esta cuantía habría que añadir la aportación del Ayuntamiento a la Mancomunidad de Uribe Kosta para el desarrollo de Programas y Actividades de Igualdad (21.198 euros)
- Cooperación al desarrollo y entidades de prevención servicios sociales: 45.000 euros (incluye las subvenciones para la cooperación con entidades de intervención social y el convenio con Euskal Fondoa)
- Personas Mayores: 35.000 euros (incluye los convenios con la Asociación Lagun Artea y el asilo de Barrika y un programa de envejecimiento activo)
- Acción Social: 92.500 euros (en esta línea están incluidas las ayudas a familias en situación de pobreza energética, ayudas para la compra de material escolar, para la matriculación en el Euskaltegi Municipal, para el alquiler de vivienda, subvenciones para el refuerzo alimentario y para mitigar la brecha digital). Cabe destacar que el Ayuntamiento, tal y como se ha comentado anteriormente, realiza una aportación de 296.361 euros a la Mancomunidad de Uribe Kosta para la prestación de Ayudas de Emergencia Social y el desarrollo de Programas y Actividades vinculadas a con el bienestar social.
- Empleo y Promoción Económica: 134.945 euros (incluye distintas líneas de subvenciones a emprendedores, para la contratación de personas en desempleo, para la mejora competitiva de las empresas locales y para la puesta en marcha de la campaña de bonos de compra).