Redacción. La alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, ha vuelto a solicitar la colaboración de la ciudadanía para luchar contra la expansión de la COVID-19 en Getxo. Según datos del departamento de Salud, el número de contagios en el municipio está creciendo en los últimos días, sin focos concretos y con afección en edades y entornos muy diversos. Un incremento serio de casos sintomáticos, que suponen contagios dispersos y variados.
Amaia Agirre apela a la responsabilidad y a la colaboración de todas y de todos en unas medidas conocidas y efectivas para tratar de ralentizar los contagios de la COVID-19 “para no tener que volver a tiempos duros y complicados de confinamientos, enfermedad y muertes”.
Las medidas conocidas, y que se pueden cumplir sin dificultad son imprescindibles para la vida diaria:
- Uso obligatorio de la mascarilla.
- Extremar la higiene de manos.
- Mantener la necesaria distancia social.
- Evitar aglomeraciones.
Y, por supuesto, tener un cuidado excepcional con los grupos de mayor riesgo sobre todo quienes cuidan a personas mayores-.
Disminuir los contactos sociales
Amaia Agirre ha remarcado que es muy importante disminuir los contactos sociales en todos los sectores, edades y entornos. Con especial atención a quienes están volviendo de sus vacaciones para que extremen una limitación en sus contactos en los próximos días. Es fundamental que colaboremos en el cumplimiento de control de aforos en distintos espacios.
El apoyo al sector de la hostelería desde las y los clientes con el consumo solamente sentados y atendiendo a sus indicaciones. No salir de botellón, ni utilizar lonjas o locales particulares, como viviendas para celebración de encuentros familiares, de amistades, ni fiestas.
Amaia Agirre ha recordado que “la Policía Local y la Ertzaintza, junto con los distintos servicios del Ayuntamiento y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco están poniendo todos sus efectivos humanos y técnicos a disposición de la ciudadanía en el avance de esta pandemia. Pero es necesaria la colaboración, la conciencia social y la responsabilidad de todas y todos nosotros; de todos y cada uno de los y las getxotarras para hacer frete al contagio de la COVID-19”.