Tarragona presenta su oferta cultural y enogastronómica con motivo del XXV aniversario de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad

La ciudad de Tarragona ha transportado a Zaragoza una experiencia gastronómica única, celebrando su rico patrimonio UNESCO y su vibrante escena culinaria

Tarragona, de la mano del Patronato Municipal de Turismo, se ha promocionado en Aragón como destino cultural y enogastronómico. Lo hizo ayer ante medios especializados y de creadores de contenidos digitales.

La promoción del territorio para presentar la ciudad de Tarragona como destino cultural y enogastronómico de proximidad se ha realizado en la escuela de cocina La Zarola de Zaragoza y ha contado con la participación de la primera teniente de alcalde y concejal de Turismo, Promoción Económica y Comercio, Montse Adan, así como del chef, Moha Quach, presidente de Tàrraco a Taula, y también miembro de este colectivo.

La acción promocional ha consistido en un showcooking, a base de recetas recuperadas de la gastronomía romana, y maridadas con vinos del territorio. Agustí Farré ha sido el encargado de realizar un monólogo de reconstrucción histórica representando a un comerciante de vino de la época romana. Esta promoción se realiza en el marco del XXV aniversario de Tarragona como Patrimonio de la Humanidad. Por este motivo, la concejal fue la responsable de presentar el patrimonio material e inmaterial de la ciudad frente a los periodistas.

La presidenta del Patronato de Turismo, Montse Adan, ha destacado que «este acto promocional se enmarca dentro de la línea estratégica del Patronato de Turismo, de promocionar la ciudad a mercados de proximidad del ámbito estatal, siendo Zaragoza un punto prioritario para posicionar la marca Tarragona, aumentar la visibilidad hacia el destino y desestacionalizar los flujos turísticos. Ha destacado también que «Tarragona Turismo pretende captar el turismo de larga estancia y el de city break, aquellos visitantes de proximidad que pueden venir a Tarragona el fin de semana durante todo el año, fijándose en el turista aragonés, que en una hora puede llegar en AVE a la ciudad».

Esta promoción dirigida a los públicos de Aragón es una de las previstas por el Patronato para trabajar en favor de la desestacionalización del turismo que visita la ciudad de Tarragona. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *