REDACCIÓN BBN
Según una investigación de la UPV-EHU, las paredes vegetales tienen una gran capacidad para absorber el sonido, así que este tipo de estructuras pueden ser usadas como sistema de aislamiento acústico.
En la investigación realizada por la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Minas y de Obras Públicas de la UPV-EHU han analizado, tanto la absorción de ruido de las paredes vegetales, como el aislamiento acústico de las mismas; comparándolo con el obligado cumplimiento de las condiciones que marcan las normas ISO.

Por un lado, en las pruebas realizadas en una habitación reverberizada han determinado que las paredes vegetales muestran un buen rendimiento a la hora de reducir el ruido, en frecuencias bajas y en altas (esta característica marca la diferencia con los materiales que se suelen emplear normalmente en los edificios ya que estos suelen mostrar un buen rendimiento tan solo en una de las frecuencias; no en las dos). Por otro lado, también ha quedado constatado mediante las pruebas de laboratorio que las paredes verdes pueden ser un buen aislamiento acústico.
A pesar de la efectividad demostrada, los investigadores descartan su uso masivo de momento debido al coste tanto económico como laboral que supone cultivar y mantener este tipo de plantas.
Los resultados de la investigación han sido publicadas en la revista científica Applied Acoustics.