Redacción. Hoy día la palabra fútbol equivale a magnificencia. Un deporte tan grande que se ha convertido en un sector en el que muchas empresas contemplan una posibilidad de negocio. Su influencia social, política y económica, y el espectáculo que genera lo han convertido en algo más que un juego en el que se enfrentan 22 jugadores. Consciente de ellos son las casas de apuesta, que ya transformaron, en su día, al fútbol en una auténtica mina de oro.
Un negocio que, concretamente esta temporada, ha ampliado su mercado en el País Vasco, dada la participación de cuatro equipos de dicha comunidad autónoma en la Liga Santander. De hecho, todas las apuestas deportivas en William Hill confirman su gran crecimiento y alimentan la fuerte competencia en este sector. Athletic Club de Bilbao, Real Sociedad, S.D. Eibar y Deportivo Alavés son los clubes que han hecho posible un auge dentro de las 50.000 combinaciones existentes para pujar. Casas de juego como William Hill, Bet365, Bwin, Retabet o Sportium, entre otras, han encontrado en el País Vasco una vía económica, por lo menos durante el presente curso, de la que beneficiarse.
Según afirman los datos aportados por la Fundación Codere (organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo vertebrar y articular actividades orientadas al estudio, análisis, evaluación, desarrollo normativo y evolución de la industria del juego), la práctica deportiva ha recaudado 4.180 millones en 2015, más de tres millones con respecto a 2012 (1.009 millones).
Con respecto a 2016, el primer semestre presentó unas cifras espectaculares. Según éstas, los españoles invirtieron 2.681 millones de euros en apuestas online, que, a su vez, se complementan con las lucrativas salas de apuestas físicas, multiplicadas en España y que llegaron a una recaudación de un total de 1.215 millones en el curso anterior. Un hecho que demuestra, de este modo, como la era digital no ha acabado con las casas de apuestas más tradicionales y convencionales.
“Las apuestas deportivas han sido un revulsivo, como también lo ha sido el juego online, que más que canibalizar a la industria tradicional presencial, lo que está haciendo es crear sinergias y corrientes de negocio en un lado y en otro”. Palabras de Jaqueline Mecinas, periodista del portal Infoplay, que corroboran como este sector empresarial se ha ampliado en todo el territorio español. La prueba más fehaciente se encuentra en que el sector empleaba en España la pasada temporada a un total de 42.500 personas, 1.300 más que en 2014.
En lo relativo al País Vasco, destaca principalmente la firma vasca Kirolbet, que seguirá un año más como casa de apuestas oficial del Eibar, en su tercer año consecutivo en la primera división española. De este modo, se consolida como referente en la comunidad, siendo también la casa de apuestas oficial de los cuatro equipos vascos que compiten en la Liga Santander. El proyecto de esta compañía se agranda con una gran lista de equipos y eventos patrocinados. Un hecho que, a todos los efectos, repercute de manera muy positiva en la imagen del País Vasco.